Biografía

WhatsApp Image 2024-04-10 at 21.08.07

Graciela Arenas, nacida en Buenos Aires, egresó del Colegio Northlands y más tarde, del Instituto Lenguas Vivas, donde se recibió de Traductora Literaria. Desde pequeña estudió piano con Ana Gelber, madre y maestra del gran pianista Bruno Gelber. Más tarde estudió canto con el maestro Per Drewsen, del Teatro Colón. Estudió también en el Conservatorio Juan José Castro de La Lucila y en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Asimismo estudió piano con Susana Bonora (clásico), Pablo Giner (folklore) y Manuel Fraga (jazz y bossa).

En el año 2002 grabó su primer disco, llamado HACIA UN MUNDO MEJOR, junto al compositor y guitarrista Rubén Fasciolo. Más tarde ambos, intérprete y compositor, ganaron el certamen Pre-Cosquín para nuevos valores en Capital Federal, en sus respectivos rubros: Vocalista femenina y Canción inédita.

En el año 2009 grabó su segundo álbum, llamado THE MEN I LOVE -Los hombres que amo-, donde canta y toca el piano rindiendo homenaje a grandes artistas del piano y la voz: Ray Charles, Billy Joel, Freddie Mercury, Elton John, Tom Jobim, entre otros. Su espectáculo THE MEN I LOVE fue seleccionado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires como parte del ciclo de Bares Notables y también por la Secretaría de Cultura de la Nación para integrar el ciclo JAZZ AL ATARDECER.

En el año 2011 presentó su espectáculo AMADAS MÍAS, en el que rinde homenaje a grandes mujeres de la música: Mercedes Sosa, Eladia Blázquez, María Elena Walsh, Gal Costa, Edith  Piaf, Karen Carpenter, Ella Fitzgerald, Liza Minnelli, entre otras. Ese mismo año encaró un proyecto autogestionado para la difusión de la música argentina en París. Fue así como se presentó cantando y tocando en el piano una selección de temas de Ariel Ramírez, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Eladia Blázquez y Astor Piazzolla en “Le Petit Trianon”, “La Cité de la Musique”, “Le Relais”, entre otros sitios de la  “ciudad de las luces”.

En el año 2013 grabó su tercer disco, MAGICAL MYSTERY DAY, en el que rinde homenaje nada más y nada menos que a Los Beatles. Su pasión por “los fabulosos cuatro” la llevó a viajar también a Liverpool, donde vivió un experiencia inolvidable, que culminó en The Cavern, el mítico “templo” Beatle. Allí fue invitada a cantar en el mismísimo día de su cumpleaños. Así nació su espectáculo con relatos de su viaje y canciones de Los Beatles.

En el año 2014 Graciela Arenas ingresó a la prestigiosa Porteña Jazz Band y realizó junto a la agrupación numerosas presentaciones y giras por todo el país durante casi una década. Cabe destacar que cuando la orquesta celebró sus cincuenta años, fue distinguida por la Legislatura Porteña como “Personalidad distinguida de la cultura”.

En el año 2017 realizó un singular viaje por el Mediterráneo, el cual dio nacimiento a su espectáculo de relatos y canciones llamado SUEÑO MEDITERRÁNEO, con grandes clásicos de España, Francia e Italia.

En el año 2019 su espectáculo dedicado a Los Beatles fue seleccionado para integrar el circuito de Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires.

Luego de la pandemia, en el año 2022 actuó junto a la Porteña Jazz Band en el emblemático Auditorio de Belgrano a sala llena.

En el año 2023 presentó su espectáculo dedicado a Los Beatles en el gran Palacio Paz y también en el Centro Cultural San Isidro con enorme éxito. 

En el año 2024 grabó su cuarto disco, con temas de su espectáculo AMADAS MÍAS, dedicado a grandes mujeres de la música.

Recientemente presentó su flamante GRACIELA ARENAS CANTA A SERRAT, en homenaje a quien fuera su compañero de camino durante 33 años, el armonicista Luis Uraga, con relatos de su vida y con algunas de las más bellas canciones del gran juglar catalán.